- beber a caño
- • pít z láhve
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
Carabanchel — Saltar a navegación, búsqueda Distritos de Madrid (11) Carabanchel … Wikipedia Español
chorro — (Voz onomatopéyica.) ► sustantivo masculino 1 Porción de líquido o de gas que cae o sale por un orificio: ■ les cayó un chorro de agua desde el primer piso. 2 Caudal muy pequeño de agua que corre por un cauce: ■ en verano sólo pasa un chorro. 3… … Enciclopedia Universal
La Nucía — La Nucia La Nucía Escudo … Wikipedia Español
Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes — Anexo:Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes Saltar a navegación, búsqueda Cuando una lengua como la española se habla en tal cantidad de países distintos, no es sorprendente que en cada país se hayan desarrollado… … Wikipedia Español
Agua — (Del lat. aqua.) ► sustantivo femenino 1 Sustancia líquida, inodora, insípida y transparente, incolora en pequeña cantidad y verdosa o azulada en grandes masas, compuesta de una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno. 2 Infusión obtenida por… … Enciclopedia Universal
El Barco de Ávila — Saltar a navegación, búsqueda El Barco de Ávila Escudo … Wikipedia Español
Patzimaro de Aviña — Saltar a navegación, búsqueda Patzímaro es una población perteneciente al municipio de Churintzio, el cual a su vez pertenece al Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, México. Heriberto Hurtado Castillo Contenido 1 Toponimia 2… … Wikipedia Español
Guerra de Arauco — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en… … Wikipedia Español
Villarrubio — Bandera … Wikipedia Español
Pisco del Perú — Saltar a navegación, búsqueda Uvas, Pisco Puro y Mosto Verde, producidos en el Perú … Wikipedia Español
distinto — ta 1. Adjetivo que significa ‘que no es igual’. Forma estructuras de sentido comparativo o contrastivo, en las que el término de comparación se introduce unas veces con las preposiciones a y de, y otras con la conjunción que. a) Se usan… … Diccionario panhispánico de dudas